ReFly opera en conformidad con el Reglamento (CE) n. 261/2004, que establece normativas sobre compensaciones y apoyo a los pasajeros que enfrentan retrasos prolongados en los vuelos. Si un vuelo sufre un retraso de más de 3 horas al momento de la llegada, podrías tener derecho a recibir una compensación económica de la aerolínea responsable del vuelo.
Un vuelo retrasado puede transformar un momento emocionante en una experiencia estresante.
Como pasajero, debes saber que hay una serie de inconvenientes que pueden pasarte, incluyendo el estrés de la reorganización y el cambio de planes cuando se cancela un vuelo.
La espera prolongada en el aeropuerto, las conexiones perdidas y los planes comprometidos pueden causar frustración y molestias a los viajeros, afectando negativamente su experiencia de viaje.
Es fundamental que comprendas tus derechos e indemnizaciones a las que puedes acceder si tu vuelo se retrasa. De este modo, sabrás cómo protegerte en cada situación.
Todas las aerolíneas
Todos los países
Si no ganamos, no nos pagas
Los pasajeros que sufren retrasos aéreos dentro de la Unión Europea tienen derecho a recibir una indemnización que varía de €250 a €600, además de beneficiarse de servicios asistenciales en el aeropuerto. Las normas de la UE relativas a los derechos de los viajeros aéreos establecen que las aerolíneas deben pagar una compensación por retrasos superiores a 3 horas, siempre que la responsabilidad del retraso sea imputable directamente a la aerolínea.
La compensación que puedes recibir por un vuelo retrasado depende de la distancia del vuelo y de la duración del retraso y oscila entre €250, €400 y €600. El importe aumenta con distancias de vuelo más largas, garantizando una indemnización adecuada para los pasajeros.
La compensación de €250 para un vuelo retrasado se aplica específicamente a los vuelos de menos de 1500 km.
La compensación de €400 para un vuelo retrasado se aplica a los vuelos entre 1500 km y 3500 km.
La compensación de €600 para un vuelo retrasado se aplica a los vuelos de más de 3500 km.
Así se hace en 3 sencillos pasos:
Solo toma 1 minuto descubrir el importe de tu compensación.
Nuestros abogados colaborarán con las aerolíneas y las autoridades para tu caso.
Tan pronto como ganemos el caso, recibirás el dinero en tu cuenta bancaria.
Los derechos de los pasajeros aéreos en caso de retraso del vuelo en la Unión Europea están regulados por el Reglamento (CE) n. 261/2004. Aquí hay una lista de los principales derechos:
Las aerolíneas están obligadas a informar a los pasajeros sobre sus derechos en caso de retrasos.
En caso de retrasos de 2 horas o más, los pasajeros tienen derecho a recibir asistencia. Esto incluye comidas y bebidas en proporción a la espera, dos llamadas telefónicas, mensajes por fax o correo electrónico y, si es necesario, alojamiento en hotel y transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento.
Si el retraso es de 3 horas o más, los pasajeros pueden elegir entre el reembolso completo del billete (para la parte o las partes del viaje no efectuadas) dentro de los siete días y un vuelo de regreso al primer punto de partida lo antes posible, o el rerouting hacia el destino final lo antes posible o en una fecha posterior a su conveniencia, sujeto a la disponibilidad de asientos.
Solicitar una indemnización por el retraso del vuelo no significa que tengas que renunciar al reembolso de tu boleto si esto está previsto por las circunstancias. Según el Reglamento (CE) n. 261/2004 de la Unión Europea, los derechos a la compensación y al reembolso son distintos y pueden aplicarse en diferentes situaciones:
La compensación es un pago por la molestia causada por el retraso, cancelación o denegación de embarque. La indemnización varía de €250 a €600 dependiendo de la distancia del vuelo y del retraso efectivo a la llegada. Esta compensación es debida si el retraso es de 3 horas o más a la llegada a destino y no es causado por circunstancias extraordinarias fuera del control de la aerolínea.
El reembolso está previsto si decides no viajar debido a un retraso de 3 horas o más, si el vuelo es cancelado (sin rerouting adecuado) o en caso de denegación de embarque. El reembolso cubre el costo del billete para las partes del viaje no efectuadas y, si el vuelo ya no tiene propósito, también para las efectuadas, más, en tiempos breves, un vuelo de regreso al punto de partida original.
Puedes, por lo tanto, solicitar tanto la compensación como el reembolso, si las circunstancias lo justifican. Por ejemplo, si tu vuelo está retrasado más de 3 horas y decides no viajar porque el retraso hace que el viaje sea inútil para ti, podrías tener derecho tanto a la indemnización por el retraso como al reembolso del billete.
Si la aerolínea no proporciona las medidas de asistencia previstas por el Reglamento (CE) n. 261/2004 de la Unión Europea en caso de retrasos significativos, como comidas, bebidas, dos llamadas telefónicas, alojamiento en hotel y transportes, esto es lo que puedes hacer:
Conserva recibos y cualquier otra documentación de gastos incurridos debido a la falta de apoyo por parte de la aerolínea. Esto incluye costos por comidas, alojamiento, transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento y comunicaciones.
Incluso si en ese momento la aerolínea no proporciona la asistencia solicitada, puedes posteriormente contactarla proporcionando la documentación de los gastos incurridos y solicitar el reembolso. Asegúrate de incluir todos los detalles necesarios, como el número del vuelo, la fecha, tus datos de contacto y una descripción clara de las circunstancias.
Si la aerolínea no responde o rechaza el reembolso, puedes presentar una queja a la autoridad nacional competente en el país de la UE en el que ocurrió el incidente o en el país de la UE de partida del vuelo. Cada estado miembro tiene un organismo nacional encargado de hacer cumplir el reglamento sobre los derechos de los pasajeros aéreos.
Es importante actuar con prontitud y proporcionar todas las pruebas necesarias para respaldar tu queja. El conocimiento de tus derechos y la documentación precisa son esenciales en estos casos.
Si tu vuelo tiene un retraso de al menos 3 horas, tienes derecho a una compensación económica según el Reglamento CE 261/2004, a menos que el retraso sea causado por circunstancias extraordinarias (por ejemplo, condiciones meteorológicas adversas). Además, tienes derecho a comidas, bebidas, comunicaciones gratuitas y, en caso de retrasos prolongados, alojamiento y transporte. Consulta con Refly si eres elegible.
Puede solicitar una compensación si el vuelo llega al destino final con un retraso de al menos 3 horas. El retraso se calcula en función de la hora de llegada real, no de la hora de salida.
El importe máximo por pasajero es de 600 €, según la distancia del vuelo:
250€ para vuelos de hasta 1.500 km.
400€ para vuelos entre 1.500 y 3.500 km.
600€ para vuelos superiores a 3.500 km.
Puedes contar con la experiencia de Refly.org para gestionar todo el proceso en tu lugar. Solo tienes que proporcionar los detalles del vuelo y los documentos necesarios, y el equipo de expertos se encargará de verificar la elegibilidad y enviar la solicitud a la aerolínea.
La tarjeta de embarque o la reserva del vuelo.
Si la aerolínea rechaza tu solicitud, contacta con Refly.org, que puede impugnar el rechazo y, si es necesario, tomar acciones legales sin costos iniciales para ti.
No, si el retraso es causado por circunstancias extraordinarias como condiciones meteorológicas adversas, huelgas del personal del aeropuerto o restricciones del tráfico aéreo, la aerolínea no está obligada a compensar.
Sí, la aerolínea debe proporcionar:
Comidas y bebidas según la duración del retraso.
Alojamiento y transporte si el retraso requiere una estancia nocturna.
Comunicaciones gratuitas, como llamadas telefónicas o correos electrónicos.
El tiempo varía, pero generalmente las aerolíneas tardan entre 4 y 12 semanas en procesar el pago. Con Refly.org, el proceso puede ser más rápido.
No es necesario. Servicios como Refly.org gestionan la solicitud sin necesidad de un abogado, incluso en caso de acciones legales.
Sí, si el retraso te hace perder una conexión y llegas a tu destino final con un retraso de al menos 3 horas, tienes derecho a una compensación.
Las razones más comunes incluyen:
Problemas técnicos con el avión.
Condiciones meteorológicas adversas.
Congestión del tráfico aéreo.
Huelgas del personal de la aerolínea o del aeropuerto.
No, la compensación solo se ofrece por retrasos superiores a 3 horas a la llegada.
La aerolínea debe actualizarte regularmente y brindarte asistencia, como comidas, bebidas y, si es necesario, alojamiento.
Siempre guarda los documentos del vuelo.
Documenta el retraso (por ejemplo, fotos de los tableros, comunicaciones de la aerolínea).
Utiliza plataformas como Refly.org para simplificar el proceso.
Sí, la aerolínea está obligada a informarte lo antes posible sobre el retraso y a proporcionar actualizaciones regulares.
Sí, el Reglamento CE 261/2004 también se aplica a los vuelos internacionales que salgan de un país de la UE o sean operados por aerolíneas con sede en la UE.
No, la compensación no depende del tipo de billete (económico, business, etc.), sino solo del retraso y la distancia del vuelo.
Solo unos pocos viajeros aéreos conocen sus derechos, y muchos de ellos no tienen la comprensión legal necesaria para solicitar compensaciones por los retrasos de los vuelos. Incluso si son conscientes de sus derechos, el proceso de solicitar a las aerolíneas que proporcionen una compensación puede ser difícil.